El Concurso Canción por la Paz forma parte de una estrategia de prevención que busca a través de la música, que las personas jóvenes se mantengan estudiando; pero, además, que sea un espacio para abordar diferentes temáticas que contribuyen a la promoción de la paz. Es así como las canciones se convierten en instrumentos preventivos, para ser utilizadas en el trabajo de promoción y educación para la paz en las diferentes instituciones.
En cada edición se abordan diferentes temas relacionados a problemáticas que requieren evidenciarse y generar un espacio de discusión nacional, para contrarrestar factores de riesgo y promover factores protectores que contribuyan a la construcción de relaciones de respeto e igualdad.
Se trabaja mediante líneas estratégicas que priorizan en el diálogo como herramienta para la paz, el trabajo con juventudes como protagónicas de la prevención de la violencia, la prevención de la violencia desde el espacio local; todo ello congruente con los enfoques de derechos humanos.
Canción por la Paz en una iniciativa que articula el trabajo del Ministerio de Justicia y Paz, a través de la Dirección General de Promoción de Paz y Convivencia Ciudadana (DIGEPAZ), el Ministerio de Educación Pública, mediante la Dirección de Vida Estudiantil y el Ministerio de Cultura y Juventud, con la ayuda del Consejo de la Persona Joven (CPJ) y el Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM). Además, se cuenta con la colaboración de organizaciones no gubernamentales y empresas privadas.
Quienes participen en el concurso, deben presentar canciones originales, y relacionadas al tema asignado para cada año. Además “Canción por la Paz” incluirá también, dentro de su propuesta un campamento presencial o virtual en el que se ofrecerán diferentes talleres formativos y artísticos.
Este proceso ha demostrado ser un ejemplo de articulación entre instituciones del sector público, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales, que se identifican con su responsabilidad para la construcción de una cultura de paz.
2014: Tema Hagamos la paz con los niños, las niñas y los adolescentes
2015: Tema Prevención de violencia en el noviazgo juvenil.
2016: Tema Vencé la indiferencia: no seás cómplice del bullying.
2017: Tema Hablemos con respeto y empatía.
2018: Tema Que se escuche nuestra voz. A 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
2019: Tema Heroínas sin capa. Empoderamiento de las mujeres.
En el canal de YouTube:Canción por la Paz Costa Rica
Este año tenemos una Edición Especial del concurso ya que se realizará de manera virtual debido a la emergencia nacional que enfrenta el país por el Covid-19. El objetivo es inspirar a los jóvenes para seguir siendo creativos por medio de la música desde sus hogares y el tema de este año es “Distanciados pero Unidos”
Las bases del concurso y los detalles para participar se encuentran a continuación: